«Seguir la linea del pensamiento moderno es también sabiduría» & otros poemas de Willy Gómez Migliaro
Willy Gómez Migliaro
Fotografía tomada por
Ethel Barja Cuyutupa
seguir la línea de pensamiento moderno es también
muda sabiduría
el mundo lo resiste con su escriba al fin barriendo el misterio de la lengua
aquí habrá una distancia una historia de huacas de momias
de algo vivo aunque no lo creas
un agraciado maestro que finalizará con el Perú
certificando la muerte y la resurrección de nuestros héroes
en un comedor donde todos en clorhidrato de cocaína
los recordarán a viva voz
y dirán a cualquier comisión de velas encendidas:
la disposición de esos cuerpos no era de un mando de capataces
se sabe de estos campos muertos como una casa de las ficciones aún
de la cena en el jardín de los sátiros y la diablada puneña
para olvidar nada más somos finalmente un lago
una reunión de piedras
y fue borrado el río de una noche con ramitas de algo sucio
todo fue discreción
movimiento al fin de ataque hasta Europa
donde las costumbres al acecho desconocían mi piel dicen el ritmo
con algo de parsimonia también para la oración
y más tarde todo lo metimos en un manto blanco o bolsas negras:
manos ojos cuerpos amores despedidas
ahí nuestras manos alcanzaron una alcancía
de soles peruanos para la pachamanca que se sirve después del mediodía
entre ajíes como escribió Mesías Evangelista
y se supo de la papa huayro como un cuerpo celestial de nada al fin
de la papa rosada los dientes y las llaves hasta el carbono catorce
de las habas negras que fueron las palabras después
lágrimas desde Huachipa por no decir esos huequitos del cuerpo
tienen el tiempo de un lunar de un tatuaje de un beso con balas
y olor a kerosene
aunque más claro ahora son otros campos como plantea Migliaro
al crear un océano de escritura deshecho
soledades del Perú y un sol en las manos mira
al probar otros deseos urbanos
sensaciones en gracia por los dones
olvidamos ese sueño de intranquilidad y danza migratoria
hasta cuando conversamos con alguien que elige sus espacios
hay un doble juramento
& ya no podrá más mi alma si se ocupa de esto si construye si destruye
transformado en su multitud
y hacia allá han construido un boulevard de pisa-seres:
mujeres cada día más bellas más entusiastas
y una carrera de hombres más solemnes más blancos
más cholos más afectados
o signado por el poder uno se divide y goza su honor
en el fondo la cultura es oscura
viste la vanidad
a este lado hacia arriba
de Abancay de Lima de Huancayo de Tacna
nudos atados por la celebración & extensión del Perú en láminas negras
donde el espectáculo es otro barrio de palabras a un retorno pasado
y el agraciado maestro cobra y marca la sensación de futuro
la estación de la república de Basadre.
la asunción de la vida nueva devora cada línea interpuesta
para el trabajo en serigrafía a partir de algunos recortes de periódicos
y de las manifestaciones populares que tenía raíces en el arte europeo
de las décadas del 20 y el 30
pero en el Perú el arte pictórico fue otro
el desafío de las abstracciones localizadas en el cincuenta ocupa
el espacio desde las visiones de la violencia política en los ochenta
quiero decir también la mancha popular significó
con sus deformaciones religiosas otro conflicto
las iconografías relevantes de nuestras creencias se des-figuraron
en un contexto político venido desde la república
solo el desborde popular de Matos garantizó una epopeya
aunque después una escritura de grandes cementerios convirtieron
el producto seductor en desiertos de inundación o mercadeo
y que hasta hoy se adentra a formar parte del llenado
& del adorno obsesivo.
dentro de la peruanidad existe un olvido y facilita poder de ritmo
con cuantos de a dos o uno exige comida blanca frente al mar del Callao cuando nos enteramos del conflicto uno exige llora esa mujer nos dijo algo y había traído bollos con pescado seco la otra fritanga la otra ollucos la otra esa margen
de entereza y yo en la escuela de los niños
traje campo me había dicho en el quiosco del arroz con pollo
si la coca no altera hay porcentaje sin la locura aprensión sin ti mi amor
o los magistrales mapas de la Batalla de Arica si mirábamos el Frontón
pero no era mi patria no era mi cuerpo no era que saliera ese libro de mares
sobre la que sustentaba tesis de los vacíos del poder
había que entender una clase
del por menor utilizado al por mayor muerto
los alumnos de la gran unidad escolar preguntaron nada en sus asentamientos
el gorrión ahora recuerdo trazó ventanas
el vuelo pacífico enseña inquietud y silencio
era de esperanzas era de recomponer una guerra era aceptarse en cualquier movimiento o estar solos en el Perú uno es un cuerpo equidistante
o interprete si sentimos el ave salvación
nadie dijo nada tras el vuelo del gorrión solo silencio de quedarse ahí
o buscar otro animal o lanzarse con lanchas a la búsqueda de ti amor
yo estuve solo decía la otra del margen que traía la sopa de mote
abrió la bolsa era carne de res menestrón una sopa verde
las portaviandas sonaron el pelicano en las boyas
las rocas rojas de nuestra historia una vez más Angamos
o una vicisitud de abrir esperanza
ya sin ti y los altavoces de resistencia de paz o de entregar el cuerpo
una filosofía por demás absurda de educación sin copia o con ella
todo poder en las obsolescencias de campos por venir si entendemos
el pensamiento obsecuente que nos delata
primero devenir al común engaño de nuestro devoramiento
ceviche de pato ceviche de pescado como en Huaral donde el hijo
del señor Tubino lloró por su hermano
nos vimos en un vicio enriquecedor de maldad por satisfacción
incluso el libro de Conrad sirvió para ocultar los desprendimientos
sí recuerdo el mar sonaba y desató nuestra moderna esclavitud
era la Antártida al cruzar tus informaciones en la Biblioteca Nacional
del poder de fuerza de olvidarlo todo
reclamó un hijo una suerte de envío de Penélope derrotada y su deuda
con el otro hombre oculto al exprimir uvas y la suegra
igual en el embarcadero para ir al Frontón a recoger nada más
una clase
que vimos como retroalimentación y calmaba qué tal madre
y su poder de adquirir otro poder
de saber que las olas revolcaron el futuro
u otra forma de Angamos
& mi hijo muere dentro de mí
señora del mapa del gorrión una advertencia en los platos descartables
de todo ya si vomitas de todo ya en las exigencias
no decía acaso
carne de llama avisa seco de pollo encuentro pescado frito sedosidad
no hay nada qué comer
mi clase se quedó para amar las esperanzas y perderse
en el film moderno de la Batalla de Angamos.