Google celebra los 131 años del nacimiento del Conde de Lemos – aquí una breve selección de sus poemas
Poeta, narrador, caricaturista y director de muchas revistas, hoy por hoy, Valdelomar es celebrado internacionalmente

selección de sus poemas
La danza de las horas
Hoy, que está la mañana fresca, azul y lozana;
hoy, que parece un niño juguetón la mañana,
y el sol parece como que quisiera subir
corriendo por las nubes, en la extensión lejana,
hoy quisiera reír…
Hoy, que la tarde está dorada y encendida;
en que cantan los campos una canción de vida,
bajo el cóncavo cielo que se copia en el mar,
hoy, la Muerte parece que estuviera dormida,
hoy quisiera besar…
Hoy, que la Luna tiene un color ceniciento;
hoy, que me dice cosas tan ambiguas el viento,
a cuyo paso eriza su cabellera el mar;
hoy, que las horas tienen un sonido más lento,
hoy quisiera llorar…
Hoy, que la noche tiene una trágica duda,
en que vaga en la sombra una pregunta muda;
en que se siente que algo siniestro va a venir,
que se baña en el pecho la Tristeza desnuda,
hoy quisiera morir…

Blanca Novia
-Amada, ya es hora,
ya se acerca la aurora
y el cura en la capilla nos espera.
-Más tarde, cuando muera
la primavera.
-Amada, ponte presto los azahares,
que ya las luces brillan en los altares
y canta el río.
-Luego, amor mío,
cuando muera el estío.
-Amada, nos esperan en la capilla,
ponte presto los azahares y la mantilla,
porque ya están las rosas en retoño.
-Espera, amado, espera,
cuando muera el otoño.
-Amada, ponte el velo de desposada,
que cantan las palomas en la enramada
su canto tierno.
-Imposible, no esperes;
ya ha llegado el invierno.

¡Corazón, ponte en pie! Cierra tu herida.
Seca tu llanto, alegra tu mansión,
olvida tu dolor, tu pena olvida,
cubre de flores, tu sutil guarida
y hoy que la Primavera te convida,
¡Corazón, ponte en pie, cierra tu herida
toma el tricornio y canta, Corazón!
No invoques a la musa, hoy que te implora
tu propio dueño una sutil canción,
para cantar un cielo que se adora,
para decirle a un pueblo que se llora,
cuando llega esta hora
de la separación,
para triste decir
¡tú eres la única musa, Corazón!

Cobardía
Abre el pozo su boca, como vieja pupila
sin lágrimas. El ñorbo se envejeció trepando.
El horno que en la pascua cociera el bollo blando,
como una gran tortuga, silenciosa, vigila.
La araña en los rincones, nerviosa y pulcra, hila
la artera geometría de su malla enredando.
Las abejas no vienen de libar, como cuando
miel destilaba el pecho que ahora dolor destila.
Los restos de mi dulce niñez busco en la oscura
soledad de las salas, en el viejo granero,
y sólo encuentro la honda tristeza del pasado.
El corazón me lleva por el viejo granero
y encuentro en los despojos, viejo, decapitado
el caballo de pino del que fui caballero.

El hermano ausente en la cena pascual
La misma mesa antigua y holgada, de nogal,
Y sobre ella la misma blancura del mantel
Y los cuadros de caza de anónimo pincel
Y la oscura alacena, todo, todo está igual…
Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual
mi madre tiende a veces su mirada de miel
y se musita el nombre del ausente;
pero él hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual.
La misma criada pone, sin dejarse sentir,
la suculenta vianda y el plácido manjar;
pero no hay la alegría ni el afán de reir
que animaran antaño la cena familiar;
y mi madre que acaso algo quiere decir,
ve el lugar del ausente y se pone a llorar…

Oración a la bandera
Hija de San Martín y nieta de Manco Cápac,
madre de Grau y Bolognesi,
en la hora magna de la libertad,
bajo la paz del cielo claro y convexo,
ante la cruz de la religión y ante la espada del heroísmo,
ante la legión infantil que venera y canta, yo.
niño aun, que seré mañana joven y fuerte,
en nombre de las naciones en primavera,
te hago el voto de mi vida en flor y te saludo
¡ Oh bandera, ala de la victoria,
alma y sustancia de la libertad,
símbolo augusto de la patria libre
!Bendita seas por que en tus rojos pliegues
esta la sangre de mi sangre,
la sangre de mi padre y de mi madre,
la sangre de mis abuelos,
la sangre que por ti derramaron todas las generaciones;
benditas seas por que pensando en ti,
los niños nos haremos mas buenos;
por que viendo en extraña tierra tu imagen,
sentiremos el beso de la madre,
el beso de la hermana,
el afecto lejano y el bienestar distante;
bendita seas por que tu encarnas el ideal sobre la tierra;
por que tu eres el ideal mismo hecho ala en el viento y pliegue bajo el azul del cielo.
Por que fuiste ave con Chávez,
pujanza con Elías Aguirre,
ala con Ugarte, sudario con Grau,
anhelo con Tupac Amaru,
idea con Unanue, músculo y nervio con zela,
gracia con Palma, música alada con Chocano.
¡Malditos sean los que no siguen tus colores,
malditos sean los que no te adoren de rodillas,
malditos sean los que no sueñen con tu grandeza!

Ritornello
Para vivir en el amor
basta que un alma nos sonría.
¿Qué nos importa que el dolor
con un rictus de vencedor
exhiba su máscara fría?
Para vivir en el amor
basta que un alma nos sonría.
Para luchar contra el destino
basta que un alma nos escude.
Torvo y siniestro, en el camino,
que el búho envidioso y cetrino
nos grite al paso y se demude.
Para luchar contra el destino
basta que un alma nos escude.
Para librarnos del olvido
basta que un alma nos comprenda,
¿qué importa el ser o no haber sido
o que el destino adverso, herido,
sus iras trágicas encienda?
Para librarnos del olvido
basta que un alma nos comprenda.