En junio, en Lenguaje Perú ofreceremos seminarios dedicados a poetas peruanos del noventa

Este mes vamos a convocar fuerzas para rendirle un homenaje a tres autores de la década del noventa que, hoy por hoy, son connotados representantes de su tiempo. Y es que ver la literatura peruana en retrospectiva nos debe servir para observar cómo se fueron sedimentando la carrera de varios autores.
No se olviden que mediante Lenguaje Perú no dejamos de insistir en la necesidad de explorar las poéticas de todos los años, tal como hicimos en los programas dedicados a Miguel Ildefonso o los que dictamos sobre 4 poetas del noventa: José Pancorvo, Carlos Oliva o Montserrat Álvarez… sin olvidar el que dictamos sobre Virgnia Benavides, en el marco de poesía femenina peruana. En ese sentido, exploramos un campo fecundo de interpretaciones y miradas, propuestas y arte.

Por un lado, a Rodolfo Ybarra, autor de una vasta obra (aquí dar click para leer la reseña de Julio Barco sobre Revolución Caliente ) de la que charlaremos, en toda su dimensión, propuesta y picos.

En lenguajeperu.pe publicamos el poemario Nada como los campos , que comentamos con bastante ahínco. Ahora, hablar de Gómez Migliaro es explorar una obra larga, llena de propuestas y de matices que lo ponen como una voz que se explora y abre los linderos de lo poético. Será tema de discusión su vasta obra literaria.

Sobre Roxana Crisólogo hay mucho que decir y esta vez exploraremos cada uno de sus obras. Empezando por el épico «Abajo, sobre el cielo» que le dio nuevo aliento a la poesía bisagra del nuevo milenio. Su obra exploradora y lúcida debe ser más conocida y leída en nuestro presente. Será motivo para darle un homenaje meritorio.
One thought on “En junio, en Lenguaje Perú ofreceremos seminarios dedicados a poetas peruanos del noventa”